Compendio Nacional de Insumos para la Salud - México


Grupo numero 21: Soluciones electrolíticas y sustitutos del plasma

Segundo y tercer nivel

BICARBONATO DE SODIO

Edición: 26/04/2021

Clave
Descripción
Indicaciones
Vía de administración y Dosis
Clave
010.000.3618.00
Descripción
SOLUCIÓN INYECTABLE AL 7.5 %

Sodio bicarbonato 3.75 g/50 ml
Envase con frasco ámpula de 50 ml.

Indicaciones

Acidosis metabólica.

Auxiliar en el paro cardiaco.

Alcalinización de anestésicos locales.

Vía de administración y Dosis
Intravenosa.
Adultos y niños mayores de 2 años:
La dosis depende de los valores sanguíneos de CO2, pH y condiciones del paciente.
Paro cardiaco: 1 mEq/kg de peso corporal, si el paro continúa, 0.5 mEq/kg de peso corporal cada 10 min.
Clave
010.000.3619.00
Descripción
SOLUCIÓN INYECTABLE AL 7.5 %

Sodio bicarbonato 0.75 g/10 ml
Envase con 50 ampolletas de 10 ml.

Indicaciones

Acidosis metabólica.

Auxiliar en el paro cardiaco.

Alcalinización de anestésicos locales.

Vía de administración y Dosis
Intravenosa.
Adultos y niños mayores de 2 años:
La dosis depende de los valores sanguíneos de CO2, pH y condiciones del paciente.
Paro cardiaco: 1 mEq/kg de peso corporal, si el paro continúa, 0.5 mEq/kg de peso corporal cada 10 min.


Generalidades
La solución en medio acuoso, se disocia en iones de sodio y bicarbonato, El bicarbonato es un ion normal del organismo que acepta protones. Su deficiencia produce acidosis metabólica (disminución del pH sanguíneo, por aumento en la concentración de hidrogeniones).

Riesgo en el Embarazo
B

Efectos Adversos
Las dosis excesivas o la administración rápida causan resequedad de boca, sed, cansancio, dolor muscular, pulso irregular, inquietud, distensión abdominal, irritabilidad.

Contraindicaciones y Precauciones
Contraindicaciones: No mezclar con sales de calcio, hipocalcemia.
Precauciones: Vigilar los valores de pH y CO2, el CO2 total puede estar bajo en la alcalosis respiratoria, la administración de bicarbonato o acetato empeora la alcalosis, anuria, oliguria, hipertensión, edema, hemorragia intracraneana en neonatos y lactantes por aplicación rápida.

Interacciones
No mezclar con sales de calcio para su administración. Prolonga la duración de efectos de quinidina, anfetaminas, efedrina y seudoefedrina. Aumenta la eliminación renal de las tetraciclinas, en especial de doxiciclina.